¿Cuáles Son Los Requisitos Para un Matrimonio Civil Colombia?

Es preciso tener en cuenta cuáles son los principales requisitos para un matrimonio civil en Colombia. Siguiendo todos los pasos podrán conseguir la fecha deseada y que todo sea perfecto.

En primer lugar te recomendamos que llames por teléfono al registro civil de tu ciudad. Allí te podrán asesorar e indicar todos los papeles que deben presentar. También se puede consultar desde el sitio web oficial de esta entidad.

Luego los novios se deben presentar ante el notario personalmente donde han de redactar un documento (suele ser entregado en la misma oficina y sólo se debe completar con los datos personales) donde se indican los nombres completos, números de documento, edad, ocupación, dirección y nombres de los padres.

Además se debe indicar que ninguno de los dos tienen impedimentos legales para celebrar el matrimonio (es decir que no están casados con otros) y que se trata de una unión libre y por voluntad propia (esto significa que nadie los está obligando a casarse).

Los novios tienen que presentar original y copia de sus documentos. En el caso de que alguno de los contrayentes sea divorciado o viudo necesita llevar los papeles que acrediten su estado civil. Según la pareja o la situación de cada uno es diferente la documentación a presentar:

Requisitos para celebrar y organizar una boda civil en Colombia

Papeles para novios que no se han casado antes. Certificados de nacimiento y fotocopia de las cédulas.

Novios con hijos menores de edad de uniones anteriores. Certificados de nacimiento de los novios, fotocopia de las cédulas y escritura pública de inventario de bienes.

Novios solteros con hijos en común. Certificados de nacimiento de los novios, fotocopia de las cédulas y copia auténtica del Registro Civil donde conste el nacimiento de los hijos (no importa la edad que tengan).

Novios divorciados sin hijos. Certificados de nacimiento de los novios, fotocopia de las cédulas, notas marginales de cesación de matrimonio católico y de divorcio legal.

Novios divorciados con hijos. Certificados de nacimiento de los novios, fotocopia de las cédulas, registro civil de matrimonio anterior donde se indique el divorcio o cesación católica y escritura pública de inventario de bienes.

Igualmente es necesario consultar en el registro civil específico para saber si tienen algún requisito adicional o con cuánta anticipación se pueden presentar los documentos. Una vez que el notario recibe los papeles y la solicitud firmada por los novios debe analizarlos. Cuando estén aprobados se procede al pedido de fecha.

67 comentarios en “¿Cuáles Son Los Requisitos Para un Matrimonio Civil Colombia?”

  1. Hola mi Consulta es yo soy extranjero y deseo casarme con una venezolana a vive en Barranquilla – galapa para ser exacto quisiera q documentos se requiere para q podamos casarnos

  2. Claudimar sevilla

    Hola muy buenas tardes quisiera saber que le piden a un extranjero para casarse acá en colombia

  3. Evelyn Manuela Guerrero Castrillón

    Me gustaría saber el costo del matrimonio y los requisitos para poder contraer lo, mi pareja tiene un hijo de una relación anterior y yo no tengo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.