
Algunos dicen que hay tantos tipos de bodas como parejas en el mundo. Si bien esto es cierto, las podemos englobar en diferentes grupos según sus características. Si aún no has decidido cómo será la temática de la fiesta, echa un vistazo a las opciones disponibles (por supuesto que algunas se pueden combinar entre si y otras aceptan cambios).
1 –Boda Tipo clásica: Es la tradicional, la que se atañe a las costumbres, suele ser muy elegante, extravagante y detallista. Sin embargo la decoración y la vestimenta de los novios son simples y sobrias. Se eligen los tonos suaves y sutiles, el blanco está en casi todos los rincones y no hay diseños fuera de lo común. También conocida como boda formal, se aferra a las tradiciones de hace años, se basa a las exigencias sociales y hay reglas de etiqueta o de protocolo que se deben seguir sin excepción.
2 -Boda Temática Glam: Es perfecta para los que quieren una fiesta sofisticada y un evento con todas las letras. En este caso la elegancia es el alma de la celebración, pero no está permitido lo tradicional ni lo “cursi”. Se usan colores metálicos (plateado) y suele desarrollarse de noche. Se aceptan algunas extravagancias como por ejemplo un pastel blanco y negro.
3 –Boda Temática informal: Es la más relajada de todas, natural y sobre todo íntima. Todo se personaliza, se combina la tradición con lo moderno, no se dejan de lado los gustos propios de los novios y puede haber cosas de la decoración hechas por ellos mismos.
4 –Boda Estilo romántica: Como en los cuentos de hadas. La novia es una princesa, el novio el príncipe azul. El evento está plagado de arreglos florales y colores pasteles. Los niños participan de la ceremonia llevando los anillos, el ambiente es muy romántico por la decoración, los corazones y la música. Puede emplear elementos de épocas antiguas o incluso inspirarse en películas o novelas románticas.
5 -Boda de destino: Se celebra en un sitio exótico y como requisito para poder asistir es preciso viajar hasta un rincón alejado y recóndito, como por ejemplo una playa del Caribe o una selva. El festejo es muy íntimo y los invitados no suelen ser más de 30. Los novios aprovechan a quedarse para la luna de miel en ese lugar.
6 –Boda Tipo campestre: Es una de las tendencias de los últimos tiempos. Se realiza en una chacra, un campo o un castillo a las afueras de la ciudad. Es ideal para los novios que les gusta el aire libre y la naturaleza. Suele celebrarse de día, la comida es fresca, el ambiente relajado y la decoración puede ser con objetos reciclados o elementos naturales, siempre en tonos pastel y claros.
7 –Boda temática: Aquí las opciones son innumerables. Puede basarse en un país (por ejemplo boda mexicana, boda italiana), en una cultura (boda árabe, boda hindú), en una película, en algo que les guste a los novios (las motocicletas, el cine, el deporte), etc.
8 -Otros tipos de bodas: Hay bodas en un crucero, fiestas grupales (con varias parejas que se casan a la vez), bodas por la tarde (donde se merienda en cantidad), bodas étnicas (se rinde homenaje a las costumbres ancestrales) y bodas minimalistas (todo es elegante, simple y monocromático).
Yo me decanto por la boda informal, en la que todo es mas relajado y no hay tanto protocolo. Es un día para disfrutar y pasarlo bien y cuando mas formal o tematizada es una boda, mas pendiente tienes que estar de pequeños detalles. Gracias por la aportación, un saludo.
Buen día quisiera saber si hacen vestidos para niña de 15 años sobre diseño