
Cada vez son más los novios que quieren una organizar una boda tradicional, homenajeando a su país, sus costumbres y su gastronomía. En el caso de la comida típica colombiana, para una boda es ideal ya que ofrece opciones exquisitas, dignas de un buen banquete.
La comida en Colombia mezcla sabores, recetas antiguas y sobre todo productos de calidad. Una combinación perfecta para un menú de boda. Si te gustaría una celebración bien nacional no dudes en elegir los platillos típicos que todos conocen y la mayoría consume.
Antes de elegir el menú te recomiendo que tengas en cuenta la fecha, la hora y el lugar de la fiesta. En base a ello es que podrás optar por una u otra comida colombiana. Si la boda se celebra en el campo no es lo mismo que en la ciudad, si es de día no es igual que de noche y si hace mucho calor es diferente a si está templado.
Algunas sugerencias de comida tipica colombiana para una boda:
-Pasabocas: Las empanaditas son ideales para cuando los invitados recién llegan y hasta que los novios hacen su entrada triunfal. Se pueden ofrecer con diferentes salsas: de maní, de ají, picadito, etc. Las arepitas “gourmet” quedan muy bien para esta hermosa ocasión, rellenas con diversos guisos (al menos opta por tres para que los invitados puedan elegir). Para beber, jugos bien colombianos, un orgullo nacional. Si la boda es al aire libre, nada mejor que una “estación de refrescos”.
-Entradas: «El ceviche cartagenero» de los manjares por excelencia de estas tierras y si quieres una boda bien colombiana no puede faltar. Le aporta sofisticación al menú, además es una idea fresca y natural, perfecta para entrada en una celebración frente al mar o con clima cálido. El plátano es otro de los ingredientes que no puede faltar. Hay muchas recetas típicas que seguro conoces y comes desde pequeña. Y si no deseas agregarlo al menú, al menos puede estar presente en la decoración.
¿Conoces el sushi a la colombiana? Un platillo novedoso que incluye alimentos típicos del país, como por ejemplo el maduro.
-Banquete: La sopa, el sancocho y el ajiaco son ideales para el clima frío porque permite que los invitados se sientan bien a gusto. La cazuela de mariscos es una opción ideal que a muchos les gusta. El pescado frito también puede ser una receta perfecta para las fiestas en la playa, acompañado con arroz de coco. O quizás prefieras el asado llanero.
-Postre: Frutas, frutas y más frutas. Mango, lulo, curuba, carambolo, feijoa, zapote… son sólo algunas especies que le aportan colorido, sabor y aroma a la fiesta. Y si quieres algo más elaborado, nada mejor que los alfajores de lulo.
La comida típica colombiana para una boda es muy versátil y lo mejor de todo es que le gusta a los invitados ya que están acostumbrados a comerlos en el día a día o conocen los ingredientes. Por ello nada mejor que unos platillos tradicionales para una boda bien local.
Foto cc: Mauricio Giraldo
quiero mi boda con un asado para que sea campestre como lo debo preparar gracias
con que bebida lo debo servir que se sirve primero la comida o el ponque debe haber pasabocas o no si me ayudan les quedo muy agradecidos